Una noche tranquila

Rutina de noche

November 05, 20252 min read

Tras establecer una rutina matutina que me funcionaba bien, poco a poco fui desarrollando una rutina nocturna. Sin embargo, planificar la rutina nocturna no fue fácil; se necesita tiempo para encontrar un ritmo que sea factible a diario.

Los horarios pueden variar según tu agenda diurna o nocturna. Nuestras vidas no son iguales todos los días y las circunstancias cambian con frecuencia. Pero con el tiempo, encuentras el ritmo y los horarios adecuados.

Me acuesto a las 10:00 p. m. y me levanto a las 5:00 a. m. todos los días, incluso los sábados y domingos. (Los estudios demuestran que es fundamental que las mujeres tengamos la misma hora de acostarnos todos los días). Al principio tampoco la tenía, pero en cuanto la cambié, me sentía menos cansada y el día transcurría mucho mejor.

Rutina de noche

Crear una rutina nocturna relajante puede ayudarte a desconectar y prepararte para un sueño reparador. Aquí tienes un plan estructurado para tu rutina nocturna:

Rutina nocturna

1. Desconéctate de los dispositivos electrónicos (1-2 horas antes de acostarte)

- Acción: Apaga todos los dispositivos electrónicos como teléfonos, ordenadores y televisores.

- Beneficio: Reduce la exposición a la luz azul, que puede interferir con tu ciclo de sueño.

2. 15 minutos de estiramientos

- Actividad: Realiza ejercicios suaves de estiramiento o yoga para relajar los músculos.

- Beneficio: Alivia la tensión y prepara tu cuerpo para el descanso.

3. 15 minutos de reflexión

- Actividad: Reflexiona sobre tu día, considerando lo que salió bien y lo que aprendiste.

- Escritura: Anota cualquier pensamiento o sentimiento que quieras explorar más a fondo.

- Beneficio: Te ayuda a procesar el día y fomenta una actitud positiva.

4. Consiéntete

- Actividad: Toma una ducha o baño caliente para relajar cuerpo y mente.

- Consiéntete: Usa tus productos de baño favoritos, enciende velas o pon música relajante.

- Beneficio: Favorece la relajación y el autocuidado.

5. Lee un buen libro en la cama

- Actividad: Dedica un rato a leer un libro que te guste.

- Beneficio: Favorece la relajación y te ayuda a desconectar antes de dormir.

Paso final: A dormir

- Ambiente: Asegúrate de que tu habitación esté fresca, oscura y silenciosa para un sueño óptimo.

- Rutina: Intenta acostarte a la misma hora cada noche para establecer un horario de sueño regular.

Siguiendo esta rutina nocturna, lograrás una transición tranquila de las actividades del día a un sueño reparador. ¡Disfruta del momento para desconectar y recargar energías!

Back to Blog