Un comienzo del día tranquilo

Rutina Matutina

November 05, 20253 min read

La primera y más importante pregunta que me vino a la mente después de recuperar la cordura fue: ¿Cómo empiezo de cero? Como no sabía cómo, empecé a investigar en internet. Durante mi investigación, noté que aparecían constantemente recomendaciones de diferentes personas: rutina matutina, rutina nocturna, presupuesto, minimalismo, armario cápsula, teletrabajo, etc.

Empecé a investigar las recomendaciones individuales para ver si eran adecuadas para mí.

Y, efectivamente, pude ver el beneficio de las distintas recomendaciones. Sin embargo, es una cuestión individual, y cada uno debe adaptarla a sus propias necesidades. No hay una solución universal. Lo cual también es bueno; todos somos diferentes y hemos tenido historias y trayectorias profesionales diferentes.

Tener una guía a seguir es muy útil al principio hasta que encuentres tu camino. Al menos a mí me ayudó mucho.

Entonces decidí probar las recomendaciones paso a paso e incorporarlas a mi vida. Empecé con una rutina matutina. La rutina matutina no era nueva para mí, pero me llevó un tiempo encontrar la adecuada. Las rutinas matutinas deben estar estructuradas para que siempre puedas seguirlas. Eso significa que siempre hago mi rutina de una hora a las 5:00 a. m. ¿Por qué? Porque pase lo que pase, a esa hora del día hay paz y tranquilidad, y puedo concentrarme por completo y aprovecharla al máximo.

Unlocking Your Potential: How Life Coaching Enhances Self-Discovery

Aquí tienes una recomendación para crear una rutina matutina. Como ya se mencionó, cada persona debería adaptarla a sus propias necesidades.

RUTINA MATUTINA

Crear una rutina matutina estructurada puede marcar la diferencia en el resto del día. Aquí tienes una guía paso a paso para tu rutina matutina:

1. Despierta temprano

- Hora: Elige una hora de despertar constante que te permita realizar todas tus actividades sin prisas.

- Consejo: Coloca el despertador al otro lado de la habitación para animarte a levantarte de la cama enseguida.

2. 15 minutos de ejercicio

- Actividad: Realiza ejercicios ligeros como estiramientos, yoga o una rutina de ejercicios rápida.

- Beneficio: Aumenta tus niveles de energía y mejora tu estado de ánimo.

3. 15 minutos de gratitud/escribir en un diario

- Actividad: Escribe tres cosas por las que estés agradecido y reflexiona sobre las experiencias positivas.

- Escribir en un diario: Anota cualquier pensamiento o sentimiento que quieras explorar.

- Beneficio: Cultiva una mentalidad positiva y reduce el estrés.

4. 15 Minutos de Aprendizaje

- Actividad: Lee un libro, escucha un audiolibro o explora un nuevo tema de interés.

- Beneficio: Estimula tu mente y fomenta el crecimiento personal.

5. 15 Minutos de Planificación

- Actividad: Revisa tus objetivos del día, prioriza tareas y establece intenciones.

- Beneficio: Aumenta la productividad y la concentración a lo largo del día.

Recomendaciones para la Primera Hora

- Sin Aparatos Electrónicos: Evita teléfonos, computadoras y otros dispositivos electrónicos para minimizar las distracciones y mantenerte concentrado en tu rutina.

- Entorno: Crea un espacio tranquilo y silencioso para tus actividades matutinas.

Siguiendo esta rutina, comenzarás el día con la mente despejada, una actitud positiva y una sensación de logro. ¡Disfruta de los beneficios de un comienzo del día estructurado y consciente!

Back to Blog